Sobre Nosotros

Equipo de Festivales Argentinos celebrando un evento cultural

Bienvenidos a Festivales Argentinos, una iniciativa que nació en 2012 con la misión de preservar, documentar y promover la riqueza cultural de Argentina a través de sus festivales y celebraciones tradicionales.

Nuestra Historia

Todo comenzó cuando un grupo de antropólogos, historiadores y amantes de la cultura argentina se reunieron en un pequeño café de Buenos Aires para discutir la falta de documentación sistemática sobre las festividades que definen nuestra identidad nacional. Preocupados por la posible pérdida de tradiciones valiosas ante la globalización, decidieron fundar una organización dedicada a investigar, catalogar y difundir el patrimonio festivo del país.

En sus inicios, el equipo recorrió más de 15 provincias documentando festivales locales, muchos de ellos poco conocidos fuera de sus comunidades. Este trabajo de campo inicial resultó en la primera base de datos integral de festividades argentinas, que incluía no solo información básica, sino también testimonios, fotografías y grabaciones de música tradicional.

En 2015, lanzamos nuestro primer sitio web, que rápidamente se convirtió en referencia para turistas y argentinos interesados en explorar la diversidad cultural del país. Dos años después, comenzamos a organizar talleres y conferencias para educar al público sobre la importancia de estas tradiciones, colaborando con escuelas, universidades y centros culturales.

Hoy, nuestro equipo ha crecido para incluir especialistas en diversas áreas, desde etnomusicología hasta gastronomía tradicional, todos unidos por la pasión de mantener vivas las expresiones culturales que definen a Argentina. A través de publicaciones, documentales, talleres y este portal web, continuamos nuestra labor de preservación y difusión cultural.

Misión y Valores

Nuestra Misión

Investigar, documentar, preservar y difundir el patrimonio cultural inmaterial de Argentina a través de sus festivales y celebraciones tradicionales, facilitando el acceso a este conocimiento para las generaciones actuales y futuras.

Nuestros Valores

  • Autenticidad: Respetamos la integridad de las tradiciones y buscamos representarlas con fidelidad, documentando sus prácticas genuinas y evitando la folklorización comercial.
  • Inclusión: Reconocemos y valoramos la diversidad cultural de Argentina, dando espacio a expresiones de todas las regiones y comunidades, incluidas las minoritarias.
  • Accesibilidad: Creemos que el conocimiento cultural debe estar al alcance de todos, por lo que trabajamos para que nuestra información sea comprensible y accesible para diversos públicos.
  • Participación comunitaria: Involucramos a las comunidades locales en nuestro trabajo, reconociendo que son las verdaderas guardianas de sus tradiciones.
  • Innovación respetuosa: Exploramos formas contemporáneas de preservar y difundir el patrimonio cultural, utilizando nuevas tecnologías sin comprometer la autenticidad de las tradiciones.

Nuestro Equipo

Conoce a las personas apasionadas que hacen posible nuestra misión

Dra. Valentina Mendoza

Dra. Valentina Mendoza

Directora General

Antropóloga cultural con más de 20 años de experiencia en investigación sobre festividades latinoamericanas. Ha publicado tres libros sobre el tema y coordina nuestra estrategia general.

Prof. Martín Acosta

Prof. Martín Acosta

Director de Investigación

Historiador especializado en tradiciones populares argentinas. Lidera nuestros proyectos de investigación y ha coordinado expediciones documentales por todo el país.

Lic. Gabriela Suárez

Lic. Gabriela Suárez

Coordinadora de Talleres

Educadora con experiencia en pedagogía cultural. Diseña y coordina nuestros programas educativos, talleres y actividades de divulgación para escuelas y comunidades.

Carlos Figueroa

Carlos Figueroa

Director Audiovisual

Documentalista con pasión por las tradiciones populares. Ha dirigido varios cortometrajes sobre festivales argentinos y lidera nuestro archivo audiovisual.

Nuestros Logros

Icono de mapa

Documentación exhaustiva

Hemos documentado más de 200 festivales y eventos culturales en todas las provincias argentinas, creando el archivo más completo sobre estas celebraciones.

Icono de libro

Publicaciones reconocidas

Nuestras investigaciones han resultado en 5 libros publicados, 12 artículos académicos y una serie de guías turístico-culturales que han recibido reconocimiento nacional.

Icono de usuarios

Impacto educativo

Más de 15,000 personas han participado en nuestros talleres y programas educativos, desde estudiantes hasta gestores culturales y profesionales del turismo.

Icono de premio

Reconocimientos

Nuestra labor ha sido reconocida por el Ministerio de Cultura de la Nación, la UNESCO y diversas instituciones académicas por su contribución a la preservación del patrimonio cultural inmaterial.

Lo Que Dicen de Nosotros

Retrato de Javier Robles

"El trabajo que realiza Festivales Argentinos es fundamental para la preservación de nuestro patrimonio cultural. Su meticulosa documentación y enfoque educativo han permitido que muchas tradiciones en riesgo de desaparecer encuentren nuevo valor entre las generaciones jóvenes."

— Dr. Javier Robles, Director del Museo Nacional de Antropología

Retrato de Lucía Fernández

"Como gestora cultural, los recursos que ofrece esta organización han sido invaluables para nuestro trabajo en municipios rurales. Sus guías, talleres y asesoramiento nos han ayudado a revitalizar festividades locales que ahora atraen a turistas de todo el país y generan desarrollo económico sostenible."

— Lic. Lucía Fernández, Coordinadora de Cultura, Provincia de Salta

Retrato de Roberto Méndez

"Gracias a la colaboración con Festivales Argentinos, nuestra celebración de la Pachamama ha ganado reconocimiento nacional sin perder su esencia comunitaria. Apreciamos especialmente su enfoque respetuoso, que pone en primer lugar a las comunidades y sus tradiciones auténticas."

— Roberto Méndez, Líder comunitario, Quebrada de Humahuaca

Galería de Imágenes

Momentos capturados durante nuestro trabajo de campo

Sé Parte de Nuestra Misión

Ayúdanos a preservar y difundir el patrimonio cultural de Argentina